Stacked Transparent SOSAZ Logo

Save Our Schools Arizona
Weekly Education Report

56th Legislature, 1st General Session
Volume 5, Issue 5 • Week of February 6, 2023

Click here to jump to a section!

Hay que impulsar el progreso: ¡Haga que su voz a favor de las escuelas públicas se escuche!

¡La semana pasada nos emocionó ver el progreso en el límite de gastos escolares (AEL)! El lunes el senado presentará la exención de un año SCR1009 directamente al pleno para una votación completa, sin pasar por todos los demás pasos. Hay rumores de que el proyecto de ley duplicado HCR2001 también se presentará el lunes. Apoyamos totalmente esta solución; los legisladores ya deberían haberse ocupado de este problema apremiante en lugar de andar con juegos partidistas con el financiamiento de las escuelas. 

También estamos muy emocionados de informar que la senadora Christine Marsh (D-4) ha presentado una lista de proyectos de ley que crearán una rendición de cuentas que se necesita desesperadamente para los vales ESA, que le están costando al estado 200 millones de dólares en costos totalmente no presupuestados (y en aumento).

Envie un correo electrónico a sus legisladores HOY: utilice nuestra herramienta de correo electrónico con un solo clic para exigir responsabilidad por los vales universales ESA. ¡Enviar un correo electrónico solo le toma 2 minutos!

Después del lanzamiento irresponsable y no presupuestado de la expansión universal, es más obvio que nunca que este programa necesita una rendición de cuentas seria para protegerse contra la estafa y el abuso del dinero de los contribuyentes y para mejorar los estándares académicos y de seguridad. Estos proyectos de ley son un buen paso en la dirección correcta:

  • SB1706 – Crea un informe que requiere que el Departamento de Educación de Arizona (ADE por sus siglas en inglés) publique más información sobre quién está usando los vales ESA y cómo se gastan los fondos de los contribuyentes
  • SB1707 – Requiere que la legislatura asigne fondos suficientes para el programa universal de vales ESA cada año, asegurando un presupuesto responsable 
  • SB1708 – Requiere exámenes académicos para estudiantes ESA en los grados 3-12, eximiendo a los estudiantes con necesidades especiales. Esto nivela el campo de juego, ayuda a los padres a saber si sus hijos están aprendiendo y les permite a los contribuyentes saber si sus dólares se están utilizando de manera responsable
  • SB1498 – Requiere que las escuelas que aceptan estudiantes que tienen necesidades especiales con vales ESA informen a las familias que servicios IEP o 504 brindarán antes de que las familias paguen las colegiaturas y demás tarifas 
  • SB1266 – Las escuelas con uno o más estudiantes ESA deben exigir a sus empleados que obtengan una tarjeta válida de aprobación de huellas digitales (fingerprint clearance card) como condición de empleo, lo que mejora la seguridad de los estudiantes 

Esta semana, el Comité de Educación del Senado también considerará revocar el programa inequitativo de “financiamiento basado en resultados” de Arizona que envía el dinero a donde hará mucho más bien: la educación preescolar. Ya es hora de esta solución, que apoyamos totalmente.

En otras noticias, solo quedan dos semanas para la primera fecha límite de los proyectos de ley. Después de esa fecha, si los proyectos de ley de la cámara no han pasado por sus comités en la cámara y los proyectos de ley del senado a través de sus comités del senado, se consideran muertos por el año. Esto significa que las agendas son cada vez más largas: tenemos 14 proyectos de ley para ser evaluados esta semana.

Actualizaciones de Presupuesto

El presupuesto “status quo” de los republicanos, que no contiene nuevos gastos, fue aprobado por el senado la semana pasada siguiendo líneas partidistas y se espera que sea aprobado por la cámara el lunes.

Este es claramente un ejercicio inútil, ya que se espera que la gobernadora Hobbs lo vete.

Instamos a los legisladores a que hagan la difícil tarea de gobernar trabajando con la gobernadora para promover un presupuesto responsable que provea a los arizonenses y de prioridad  a la educación.

Acciones!

Utilice el Request to Speak (pedir hablar) en los siguientes proyectos de ley antes del lunes a las 10:30 de la mañana:

SI para SB1231

SI para HCR2001

NO para SB1026

NO para SB1163

NO para SB1174

NO para SB1243

NO para SB1305

NO para SB1323

NO para SB1331

NO para SB1564

NO para SB1599

NO para SB1657

NO para HB2523

NO para HB2538

NO para HB2546

¿Necesita una cuenta de RTS? Dése de alta aquí

¿Necesita que le recuerden cómo utilizarlo? Nuestros amigos de Civic Engagement Beyond Voting tienen entrenamientos para RTS todos los lunes a las 6:30 pm hasta el 6 de marzo.

¡Su voz importa! Una simple llamada telefónica o correo electrónico a su legislador pidiéndole que dé prioridad al financiamiento de las escuelas y a las políticas responsables para la educación es muy útil. Si queremos que Arizona avance y prospere, deben llevarse a cabo estas discusiones críticas.
Encuentre su distrito legislativo aquí. La información de correo electrónico y el teléfono de sus representantes está aquí y su senador está aquí.

¡Eventos Próximos!

Mini Sesiones de Defensa de la Educación Lunes a las 6:30 pm 

2/6 Mensajes para Informar y Persuadir

2/13 Utilizar Redes Sociales para Luchar

Proyectos de Ley en “Request to Speak”

7

SB1243, patrocinado por JD Mesnard (R-13), “switcher” para los vales STO (Organización de Colegiatura Escolar), los agruparía en una sola categoría y aumentaría el monto máximo de contribución. Esto reduciría el seguimiento, facilitaría que las STO recibieran más dólares con menos costos de administración y eludirían los requisitos de que los estudiantes asistan primero a las escuelas públicas. En otras palabras, es una forma de aumentar las ganancias. Apoyamos la enmienda de la senadora Mitzi Epstein (D-12) para evitar el doble aprovechamiento  de los vales  STO y ESA. Programado para el lunes el el Comité de Finanzas del Senado. OPONERSE.

6

HCR2001, patrocinado por David Cook (R-7), renunciaría al tope de gastos escolares (AEL)  arcaico de Arizona por un año, evitando despidos de maestros, recortes de programas y cierres de escuelas. Sin esta exención, las escuelas públicas de distrito que atienden al 70% de los niños en edad escolar del estado no podrán legalmente gastar 1.4 mil millones de dólares en fondos que la legislatura ya les ha asignado, y tendrían que recortar gastos para este ciclo escolar en casi un 20% en todos los rubros. El proyecto de ley requeriría de un voto de mayoría calificada de dos tercios antes del primero de marzo (40 en la Cámara y 20 en el Senado). Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. APOYAR.

7

HB2523, patrocinado por Barbara Parker (R-10), requeriría que todos los estudiantes k-12 reciten el juramento a la bandera (Pledge of Allegiance) diariamente en las escuelas de distrito y chárter (pero no en las escuelas privadas financiadas con vales ESA). La única exención es para padres o estudiantes mayores de 18 años. En 1973 la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que ninguna escuela o gobierno puede obligar a alguien a recitar el juramento a la bandera porque viola la primera enmienda. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. OPONERSE.

7

HB2538, patrocinado por Beverly Pingerelli (R-28), permitiría que las escuelas de distrito y chárter ofrezcan cursos de instrucción remotos en vivo para estudiantes en los grados 9-12 a cambio de una parte de los fondos escolares. El Departamento de Educación de Arizona pagaría al distrito o a la escuela chárter un bono de incentivo de 500 dólares por estudiante remoto que apruebe el curso. Ofrecer bonificaciones por calificaciones aprobatorias monetiza el aprendizaje y conduce a la selección de estudiantes y otras formas de inequidad. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. OPONERSE. 

7

SB1026, patrocinado por John Kavanagh (R-3), amenaza el financiamiento de las escuelas al prohibir que las organizaciones que reciben dinero de los impuestos estatales (incluidas las escuelas públicas) organicen “drag shows” para entretener a personas menores de 18 años. Los infractores perderán los fondos estatales durante 3 años. La definición del proyecto de ley de “drag show” es lo suficientemente amplia como para incluir obras escolares como Shakespeare o jugadores de fútbol que se disfrazan de porristas para eventos de ánimo como “pep rallies”. Se han presentado proyectos de ley idénticos en varios otros estados, lo que genera preocupaciones sobre la legislación modelo redactada por un grupo de odio. Programado para el miércoles en el Comité de Gobierno del Senado. OPONERSE.

7

SB1163, patrocinado por Steve Kaiser (R-2), prohibiría a cualquier persona que contribuya a una campaña de bonos o anulaciones (bonds and overrides) a presentar una oferta en un contrato que se financie como resultado del bono o anulación. Este proyecto de ley limitaría drásticamente la capacidad de financiamiento para bonos y anulaciones, de los que dependen muchos distritos escolares para satisfacer sus necesidades básicas porque el estado ha descuidado su deber de financiarlos adecuadamente. Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.

7

SB1174, patrocinado por John Kavanagh (R-3), cambia la forma en que se calculan los fondos escolares para los estudiantes que faltan más de 10 días a las escuelas. Si un estudiante no tiene excusa durante 10 días consecutivos, la escuela perdería los fondos para ese estudiante, independientemente de si el estudiante se da de baja o no. Muchas situaciones, incluidos traumas familiares, accidentes que amenazan la vida y más, pueden provocar ausencias no reportadas. Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.

6

SB1231, patrocinado por Christine Marsh (D-4), revocatoria el programa inequitativo de “financiamiento basado en resultados” (RBF) de Arizona y redirigiría el dinero a la educación preescolar. Este sería un cambio increíblemente positivo para los estudiantes de Arizona. Debido a que el financiamiento basado en resultados se centra en los puntajes de los exámenes, que se correlacionan fuertemente con el estatus socioeconómico de los estudiantes, RBF beneficia injustamente a  los estudiantes en áreas ricas, reforzando la brecha de rendimiento en las escuelas públicas en lugar de reducirla. Los defensores de la educación que ayudaron a crear el modelo dicen que el programa ahora “se siente más como un castigo que como una recompensa para ciertas escuelas”. Por el contrario, se ha demostrado que la educación preescolar aumenta el rendimiento de los estudiantes desde k-12 y más allá. Los niños desfavorecidos y escasos recursos obtendrían los mayores beneficios: esa es la misma población a la que RBF pretendía ayudar, pero en realidad no lo hizo. También asignado a Apropiaciones; todavía no está en la agenda. Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. APOYAR.

7

SB1305, patrocinado por JD Mesnard (R-13), es un proyecto de ley “anti-CRT” alimentado por guerras culturales contra las escuelas públicas.  Esto prohibiría la enseñanza de “temas controversiales” en las escuelas de distrito y chárter (pero no en las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes por medio de vales ESA) y generaría una mayor desconfianza hacia los educadores. Los maestros podrían ser disciplinados hasta perder su certificado de enseñanza, y los distritos escolares enfrentarían multas de hasta 5,000 dólares. Los estudiantes necesitan saber tanto lo bueno como lo malo de nuestra historia para que puedan aprender de los errores de nuestro pasado. Deberíamos apoyar el pensamiento crítico que enseña a los niños a interpretar y analizar ideas por sí mismos, no censurar las conversaciones en el salón de clases. Este proyecto es idéntico al del año pasado que no fue aprobado. Véase el proyecto de ley duplicado HB2458, patrocinado por Beverly Pingerelli (R-28). Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.

7

SB1323, patrocinado por Jake Hoffman (R-15), convertiría en un delito grave que cualquier empleado de una escuela pública (pero no un empleado de una escuela privada financiada por vales ESA) viole la prohibición del año pasado de referir a los estudiantes a usar cualquier material “sexualmente explícito”. Básicamente, esto ya ha congelado la enseñanza de libros como “El color púrpura”, “Los cuentos de Canterbury” y “La rebelión de Atlas”, evitando que los estudiantes de Arizona obtengan una educación integral. La ley estatal ya tipifica como delito mostrar pornografía a los niños. Programado para el miércoles en el Comité Judicial del Senado. OPONERSE.

7

SB1331, patrocinado por Janae Shamp (R-29), prohibiría a los consejos directivos escolares restringir o prohibir que el padre de un estudiante porte o transporte un arma de fuego en la propiedad escolar si el padre posee un permiso válido de armas ocultas. Una ley federal, la Ley de zonas Escolares Libres de Armas de 1990, protege a casi todas las escuelas como zonas libres de armas. Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.

7

SB1564, patrocinado por Steve Kaiser (R-2), ordenaría que los estudiantes de escuelas privadas pequeñas o que usan vales ESA deben poder hacer pruebas para actividades interescolares en escuelas públicas. El atletismo debe ser algo que los padres conisderen al elegir una escuela para sus hijos. Los vales ESA desvían dólares de las escuelas públicas locales; no es razonable exigirles que cubran los costos de las actividades extracurriculares de los que no asisten a esas escuelas. Cuando los padres optan por no asistir a las escuelas locales, optan por no participar en actividades extracurriculares. Este proyecto de ley impone una carga que no es razonable a las escuelas públicas, de las que se espera que incluya a los estudiantes con vales sin ningún financiamiento adicional.  Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.

7

SB1599, patrocinado por JD Mesnard (R-13), impondría multas de hasta 5,000 dólares por día a los distritos escolares que no publiquen información sobre el salario de los maestros como ya lo exige la ley. Además de ser atrozmente excesivo en comparación con la naturaleza del delito, este mandato no incluye el requisito de publicar una comparación con los salarios de los maestros en otros estados, ni se aplica a las escuelas privadas financiadas con vales por los contribuyentes. Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.

7

SB1657, patrocinado por Ken Bennett (R-1), reestablecería un examen de salida K-12 en todo el estado. En 2015, cuando los legisladores republicanos eligieron abrumadoramente derogar el requisito de que los estudiantes aprobaran un examen para graduarse de la escuela secundaria, afirmaron que “el examen no tiene ningún significado detrás de él” y que “colocar toda la responsabilidad y el estrés en los estudiantes individuales para el éxito de nuestro sistema educativo es injusto”. Otros estados que han derogado sus requisitos de pruebas de alto riesgo advierten contra la combinación de una medida de aprendizaje con un “aro que no tiene sentido brincar”. Este proyecto de ley no contiene excepciones para los estudiantes con muchas formas de necesidades especiales que tienen dificultades para aprobar exámenes estandarizados. Programado para el miércoles en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE.

7

HB2546, patrocinado por Rachel Jones (R-17), obligaría a cualquier distrito escolar con al menos 35,000 estudiantes a convocar a una elección para decidir si dividen el distrito en dos o más. Esto es “manipulación educativa”: En algunas áreas de la nación, especialmente aquellas con escasos fondos estatales, las áreas más ricas eligen separarse de los más pobres, dejando atrás a los niños con menos recursos. Arizona ocupa el puesto 47 en financiamiento por estudiante. El proyecto de ley no contiene asignaciones para pagar las elecciones requeridas. Programado para el miércoles en el Comité de Elecciones y Supervisión Municipal de la Cámara. OPONERSE.

En los Estados Unidos, los proyectos de ley de vales están siendo respaldados por intereses especiales y se aprueban a un ritmo alarmante. Estos intereses especiales están poniendo como ejemplo los sombríos vales universales ESA de Arizona, ignorando el hecho de que están abriendo un enorme agujero en nuestro presupuesto y quitando financiamiento a nuestras escuelas públicas locales. 

C4 SM 2023

Iowa: A pesar de la abrumadora protesta pública, la gobernadora Reynolds promulgó la ley de un programa masivo de vales ESA que introducirá gradualmente los vales universales durante 3 años. 

C4 SM 2023

Nebraska: Frente a la oposición de los padres y maestros, el gobernador Pillen y los intereses especiales están forzando la aprobación de vales de crédito fiscal para escuelas privadas.

C4 SM 2023

Utah: A pesar de la oposición de la PTA de Utah, los grupos de maestros y más, el gobernador Cox firmó un proyecto de ley que vincula los aumentos de 6,000 dólares a los maestros con vales de 8,000 para escuelas privadas.

C4 SM 2023
  • Ohio: Ohio se enfrenta a un proyecto de ley de vales universales que elimina los límites de ingresos y amplía los créditos fiscales para las escuelas privadas y la educación en el hogar. Se estima que un proyecto de ley similar a partir de 2022 le costaría al estado mil millones de dólares.

Los intereses especiales están forzando estos proyectos de ley en masa, una embestida que puede significar el fin de la educación pública tal como la conocemos en Arizona y muchos otros estados. 

Abordando el Límite de Gasto Agregado (AEL)

Si no se levanta antes del 31 de marzo, el límite de gasto agregado (AEL por sus siglas en inglés) obsoleto de Arizona obligará a las escuelas públicas de distrito que atienden al 70% de los niños en edad escolar del estado a no poder gastar legalmente 1.4 mil millones de dólares en fondos que la legislatura ya les ha asignado. Las escuelas de distrito tendrían que recortar los gastos para este ciclo escolar en casi un 20% en general, lo que podría provocar el cierre de escuelas y la suspensión temporal de maestros y/o personal. 

Estamos siguiendo los proyectos de ley que abordan el tope de gasto escolar (AEL) y lo mantendremos al tanto del progreso de manera semanal. Vaya a nuestro reporte semanal del 23 de enero para ver los proyectos de ley que se han introducido. 

Exenciones de un año

Requiere un voto de dos terceras partes antes del primero de marzo del 2023 para eliminar el tope solo para este ciclo escolar.

Observando AEL en la Camara: ⭐HCR2001, patrocinado por David Cook (R-7), aprobado por el Comité de Educación de la Cámara el 31 de enero. Paso 8-1-1; Quang Nguyen (R-1) votó No y Pingerelli (R-28) votó Presente. Todos los demás miembros votaron sí.

El proyecto de ley se escuchará el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. Este es un paso alentador que, con suerte, conducirá a una votación plenaria esta semana. 

Observando AEL en el Senado: ⭐SCR1009, patrocinado por Ken Bennett (R-1). Aplaudimos al senado por avanzar esta exención de una no directamente al pleno del Senado para una votación completa. ¡Esta es la acción decisiva que los legisladores podrían y deberían haber tomado en su primer día de sesión!

Mandatos no financiados: Muerte por 1,000 cortes

Requisitos de exámenes estandarizados para la graduación. Entrenamientos de RCP para todos los estudiantes y maestros. Mandatos para incluir a los niños de escuelas privadas en los deportes de las escuelas públicas. Suspensiones en la escuela, secuestradas y supervisadas. Elecciones requeridas para decidir si dividimos los distritos escolares. 

¿Qué tienen en común todas estas ideas? Todos son proyectos de ley presentados recientemente en la legislatura de Arizona. Algunos requieren personal adicional. Algunos requieren capacitación o materiales adicionales. Pero, aquí está la clave, todos requieren que las escuelas hagan algo adicional sin obtener fondos adicionales. 

Nuestro gobierno estatal ejerce una enorme cantidad de control sobre las escuelas públicas. Cada año, los legisladores aprueban nuevas políticas y mandatos educativos y, al mismo tiempo, no les proporcionan el financiamiento adecuado. Los mandatos y reglamentos resultantes sin fondos o con fondos insuficientes acaban con los servicios que las escuelas pueden brindar. Si la propuesta no viene con fondos nuevos adjuntos, entonces las escuelas públicas deben quitar dinero de lo que los estudiantes ya están recibiendo. 

Mientras tanto, cada dólar debe contabilizarse meticulosamente. Arizona ocupa el puesto 47 en la nación en gasto por estudiante por lo que los mandatos sin fondos son un impedimento real para los presupuestos de las escuelas. Cuando una escuela ya se está quedando sin Kleenex y papel para sacar copias, estar enterrado bajo una tormenta de demandas adicionales puede sentirse como la muerte por mil cortes. 

Y luego está el costo intangible de la complejidad: la pesada carga de administrar y hacer malabarismos con tantos requisitos pequeños. Es imposible ponerle precio, pero afecta a las escuelas de todos modos. Mientras tanto, las escuelas de vales con fines de lucro, que reciben fondos públicos sin condiciones, se presentan como la alternativa brillante y conveniente. Y nadie paga un precio más alto que nuestros hijos. 

Acciones fáciles que usted puede tomar:

  • Solicite una presentación educativa de SOSAZ AQUÍ
  • Dése de alta para recibir de manera automática el Reporte Legislativo Semanal de SOSAZ AQUÍ
  • Adquiera su camiseta #Public School Proud AQUÍ. Pedimos una donación de 25 dólares por camiseta. ¡Póngase su camiseta de Public School Proud para mostrar su dedicación a tener educación pública bien financiada en Arizona!

©2023 by Save Our Schools Arizona® All Rights Reserved. Not for use in whole or in part without permission.

Protect Public Education in Arizona!
Join the SOSAZ Team!
Be the first to get latest updates
straight to your email inbox!
Stay Updated
close-link