Stacked Transparent SOSAZ Logo

Save Our Schools Arizona
Weekly Education Report

56 Legislatura, 1a Sesión General
Volúmen 5, Número 3 • Semana del 23 de enero del 2023

Los nuevos vales ESA amenazan con llevar a la quiebra a Arizona

El año pasado, SOSAZ advirtió a los legisladores que la expansión de vales universales ESA del gobernador Ducey en el 2022 podrían llevar a la quiebra a nuestro estado. La semana pasada, el Comité de Presupuesto Legislativo Conjunto (JLBC por sus siglas en inglés), que proporciona un análisis fiscal no partidista, reportó que la expansión universal de vales ESA ya ha acumulado 200 millones de dólares en costos totalmente no presupuestados. Proyectan que estos costos aumentarán a 376 millones para 2024, una cifra 700% más grande que su estimación original. El JLBC también dice que el Departamento de Educación no tiene forma de pagar este déficit y requerirá 200 millones en fondos complementarios. 

En conclusión: nuestra legislatura liderada por los republicanos aprobó irresponsablemente el programa de vales más grande de la nación y no fueron capaces de presupuestarlo. De dónde vendrá todo el financiamiento no presupuestado, nadie lo sabe. 

Los costos de los vales universales ESA no están presupuestados porque el 80% de las familias que reciben estos vales ya estaban en escuelas privadas o educación en el hogar, en lugar de dejar las escuelas públicas. En estos casos, el dinero no “sigue al niño”, ya que, para empezar, no se presupuestaron fondos para el niño. El vale ESA actúa como un cupón financiado por los contribuyentes para una familia nueva en el sistema. 

Arizona ya está luchando para hacer frente a los recortes de impuesto masivos del 2021 del gobernador Ducey para los ricos. El JLBC proyecta que estos recortes de ingresos, junto con la recesión que se espera, van a evaporar por completo el superávit de fondos de Arizona, dejando al estado en números rojos para el año fiscal 2025. ¿Y los legisladores tienen la intención de acumular un programa de vales para escuelas privadas no presupuestado además de eso?

Nuestro estado no puede sostener cientos de millones de dólares adicionales cada año en cupones financiados por los contribuyentes para familias ricas que ya eligen escuelas privadas. La Constitución del Estado de Arizona requiere que el estado brinde educación pública a todos los estudiantes; no requiere el financiamiento público de escuelas privadas o educación privada en el hogar. Esta legislatura debe deshacer el daño que causaron la legislatura del año pasado y Ducey, y revocar los vales universales antes de que este programa irresponsable y derrochador arruine a nuestro estado. 

Prácticamente sin rendición de cuentas ni transparencia para estos fondos y los costos dramáticos para las escuelas públicas locales, los votantes de Arizona cuestionan con razón estos gastos y están de acuerdo con la evaluación de la gobernadora Hobbs de que el programa sin fondos debe anularse. 

Mientras tanto, los legisladores republicanos están proponiendo otra expansión de vales, esta vez para vales STO. ¿Cuándo será suficiente?

Acciones!

Utilice el Request to Speak (pedir hablar) en los siguientes proyectos de ley antes del lunes a la 1 de la tarde:

NO para HB2504 NO para SCR1002 NO para HB2421

¿Necesita una cuenta de RTS? Dése de alta aquí.  

¿Necesita que le recuerden cómo utilizarlo? Nuestros amigos de Civic Engagement Beyond Voting tienen entrenamientos para RTS todos los lunes a las 6:30 pm hasta el 6 de marzo.

¡Su voz importa! Una simple llamada telefónica o correo electrónico a su legislador pidiéndole que dé prioridad al financiamiento de las escuelas y a las políticas responsables para la educación es muy útil. Si queremos que Arizona avance y prospere, deben llevarse a cabo estas discusiones críticas.
Encuentre su distrito legislativo aquí. La información de correo electrónico y el teléfono de sus representantes está aquí y su senador está aquí.

¡Eventos Próximos!

Mini Sesiones de Defensa de la Educación

Lunes a las 6:30 pm 

1/23: Escribir Cartas al Editor

1/30: Juntas de Consejos Escolares

Proyectos de Ley en “Request to Speak”

7

SCR1002, patrocinado por Anthony Kern (R-27), pediría a los votantes que restrinjan sus propios poderes de democracia directa al exigir un voto de mayoría calificada sobre las enmiendas constitucionales. La Proposición 132 del año pasado, que instituyó el requisito de una mayoría calificada del 60% en las medidas impositivas, comenzó aplicándose a todas las medidas electorales  iniciadas por los votantes, algo que no existe en ningún otro lugar del país. El proyecto de ley está motivado por la creciente frustración de los legisladores mayoritarios con las medidas que no les gustan (la frustración de los votantes con los legisladores que no escuchan aparentemente no se incluye) y su temor de perder el control del proceso legislativo ante los demócratas. Si ambas cámaras controladas por los republicanos aprueban la medida, se someterá a votación y la gobernadora Hobbs no podrá vetarla. Programado para el lunes en el Comité de Elecciones del Senado. OPONERSE.

7

HB2421, patrocinado por Matt Gress (R-4), exigiría que las escuelas de distrito y charter tuvieran al menos un empleado con una certificación válida de RCP (CPR en inglés), brindar anualmente al menos una sesión de capacitación en RCP y  requerir una capacitación para estudiantes de escuela secundaria y una capacitación anual para estudiantes de la escuela preparatoria. Si bien la capacitación en RCP para todos es una idea valiosa, esa capacitación es prohibitivamente costosa, y este proyecto de ley no provee de fondos para que las escuelas realicen la capacitación. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. OPONERSE.

7

HB2504, patrocinado por Barbara Parker (R-10), ampliará el programa de vales STO a los estudiantes en hogares temporales (foster care). Los STO, o “los primeros vales de Arizona”, son créditos fiscales dólar por dólar para las escuelas privadas que dan como resultado una cantidad significativamente menor de dinero para las escuelas públicas que atienden a la mayoría de los jóvenes en hogares temporales (foster care). Desde la creación del programa de vales STO, Arizona ha perdido más de 2.1 mil millones de dólares en fondos. Mientras tanto, las escuelas públicas de nuestro estado permanecen entre los últimos 5  lugares a nivel nacional en cuanto a financiamiento. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. OPONERSE.

Join Team SOSAZ!

  • Solicite una presentación educativa de SOSAZ AQUÍ
  • Dése de alta para recibir de manera automática el Reporte Legislativo Semanal de SOSAZ AQUÍ
  • Adquiera su camiseta #Public School Proud AQUÍ. Pedimos una donación de 25 dólares por camiseta. ¡Póngase su camiseta de Public School Proud para mostrar su dedicación a tener educación pública bien financiada en Arizona!

Abordando el Límite de Gasto Agregado (AEL)

Los legisladores han presentado muchos proyectos de ley para abordar el tope de gastos escolares obsoleto en Arizona. Cada uno de estos proyectos de ley evitaría los despidos de maestros, los recortes de programas y el cierre de escuelas, pero de diferentes maneras y por diferentes periodos de tiempo. Se necesita una solución porque, sin una exención, las escuelas públicas de distrito que atienden al 70% de los niños en edad escolar del estado no podrán legalmente gastar 1.4 mil millones de dólares en fondos que la legislatura ya les ha asignado. Las escuelas de distrito tendrían que recortar los gastos para este año escolar en casi un 20% , lo que podría provocar el cierre de escuelas y la suspensión temporal de maestros y/o personal. 

Los proyectos de ley para este tema caen en tres categorías generales. Apoyamos a todos estos proyectos de ley; estamos atentos para ver cuáles avanzan y los mantendremos informados cada semana.

 

Exenciones de un año

Cualquiera de estos requeriría un voto de ⅔ el primero de marzo del 2023 o antes para eliminar el límite sólo para este año escolar. 

SCR1005 – Christine Marsh (D-4) 

HCR2001 – David Cook (R-7) 

HCR2002 – Matt Gress (R-4) 

Restablecimientos permanentes aprobados por los votantes

Estos proyectos de ley vienen en pares: uno para que los votantes aprueben en las elecciones generales del 2024, y un segundo que entraría en vigor para arreglar el estatuto estatal si los votantes aprueban el primero. 

SB1042 y SCR1004 – Christine Marsh (D-4) – Restablece el límite para que se base en los gastos de los años FY2024-25 en lugar de FY1979-80. 

HB2148 y HCR2010 – Jennifer Pawlik (D-13) – Restablece el límite para que se base en los gastos de los años FY2022-23 en lugar de FY1979-80. 

Derogaciones permanentes aprobadas por votantes 

Al igual que los proyectos de ley para restablecer los límites, estos vienen en pares. Debido a que el tope de gastos escolares se elimina por completo, no solo se restablece, se aplica la Ley de Protección del Votante. Esto significa que el proyecto de ley de no remisión en cada par requeriría un voto de mayoría calificada de 3 ⁄ 4 de cada cámara de la legislatura. 

SB1043 y SCR1003 – Christine Marsh (D-4) 

HB2069 y HCR2005 – Nancy Gutierrez (D-18) 

HB2294 y HCR2015 – David Cook (R-7) 

HCR2022 – Amish Shah (D-5) – Les pide a los votantes que deroguen por completo el tope de gastos escolares (AEL por sus siglas en inglés) a partir del  FY2025-26. Aparecería en las boletas de elección en el 2024.

©2023 by Save Our Schools Arizona® All Rights Reserved. Not for use in whole or in part without permission.

Protect Public Education in Arizona!
Join the SOSAZ Team!
Be the first to get latest updates
straight to your email inbox!
Stay Updated
close-link