Stacked Transparent SOSAZ Logo

Save Our Schools Arizona
Reporte de Educación Semanal

56 Legislatura, 1a Sesión General
Volúmen 5, Número 8 • Semana del 27 de febrero del 2023

De clic aquí para ir a cada sección

¿Cómo van a celebrar la Semana de las Escuelas Públicas los legisladores de Arizona?

¡Feliz Semana Nacional de las Escuelas Públicas! Nos encantaría ver a los legisladores celebrar a las escuelas públicas de nuestro estado y aprobar buenos proyectos de ley que apoyen a los 1.1 millones de estudiantes  de las escuelas públicas de Arizona. Pero nos conformaríamos con sólo una semana en la que los educadores y los estudiantes no están bajo ataque. 

 

La semana pasada, la Cámara de Representantes y del Senado presentaron cientos de proyectos de ley, incluidos muchos ataques contra escuelas, maestros y estudiantes, pero solo unos pocos proyectos de ley que podrían tener un impacto positivo en nuestras escuelas. SB1305, el proyecto de ley “anti-CRT” de Mesnard destinado a atacar a maestros y censurar las conversaciones en el aula, fue aprobado tanto en la Cámara como en el Senado, y se dirige al escritorio de la gobernadora Hobbs, donde esperamos ver que le de buen uso a su sello de veto. 

 

La semana pasada, otra vez: Esta semana es la semana de cruce 2.0: el liderazgo de la legislatura canceló las audiencias en los comités de la próxima semana para permitir que los legisladores se concentren por completo en los largos días en el pleno. 

Un lobo con piel de oveja: uno de los pocos proyectos de ley de educación que se avanzó la semana pasada en los Comités de Asignaciones generales fue el HB2800, que su patrocinador, el representante Matt Gress (R-4), presenta como “un aumento de sueldo para maestros”. Aplaudimos los esfuerzos por aumentar el salario de los educadores, pero no podemos apoyar este proyecto porque está mal diseñado y simplemente no funciona: 

  • Requiere que las escuelas paguen salarios más altos a los maestros, pase lo que pase. Incluso si la legislatura no otorga fondos a los distritos, por ejemplo, si los legisladores no acuerdan presupuestar adecuadamente para los aumentos de maestros requeridos, no renuncian al límite de gastos AEL o si la recesión que se avecina los lleva a hacer recortes en los fondos escolares, los distritos estarían obligados a pagar de alguna manera a los maestros de todas formas. Esto los obligaría a despedir maestros (aumentando así el tamaño de las clases) para poder llegar a fin de mes. 
  • La definición de “maestro” del proyecto de ley es muy estrecha. Deliberadamente deja fuera a los maestros de medio tiempo, a la mayoría de los maestros de educación especial y a todo el personal de apoyo que se necesita críticamente, como asistentes, choferes de autobuses y consejeros
  • Los fondos estarían vinculados a una medida de “rendición de cuentas” que ahoga a las escuelas en trabajo extra. El financiamiento de las escuelas públicas ya es altamente regulado. (Sin mencionar que nuestro estado también está invirtiendo cientos de millones de dólares al año en vals ESA sin rendir cuentas). 
  • Todos los fondos nuevos que se asignen estarían sujetos al límite de gastos escolares AEL: no avanzar en una solución de AEL a largo plazo mientras se aprueba este proyecto de ley sería completamente improductivo. 
  • El patrocinador no consultó expertos en financiamiento de la educación antes de presentar su proyecto de ley, y ninguno se registró ni testificó a favor del mismo. Por el contrario, el proyecto de ley de pago a maestros HB2779 (Schwiebert, D-2), que se elaboró cuidadosamente con las aportaciones de muchos expertos en educación, ni siquiera recibió una audiencia. 


También la semana pasada, tanto la Cámara como el Senado votaron para avanzar literalmente miles de millones de dólares en recortes de impuestos, a pesar de que las escuelas de Arizona están 5.7 mil millones por debajo del promedio nacional para financiamiento de las escuelas K-12 al año. Los legisladores aprobaron una variedad de medidas derrochadoras siguiendo líneas partidistas, desde despilfarrar casi mil millones de dólares en reembolsos únicos innecesarios hasta abrir agujeros masivos en la recaudación de ingresos en curso. Todos los proyectos de ley harían imposible que Arizona financiara adecuadamente sus escuelas públicas.

Los legisladores no pueden tener ambas cosas. Es alentador ver un acuerdo bipartidista de que a los maestros se les debe pagar de manera más justa por el trabajo fundamental que realizan. Pero el dinero para pagarles tiene que venir de alguna parte. Y no hace falta decir que cualquier medida salarial debe permitir que los maestros conserven sus trabajos incluso cuando la legislatura no cumple con el suyo. Instamos a la legislatura a que trabaje de manera bipartidista con la oficina de la gobernadora Hobbs para garantizar que estos nuevos ingresos se coloquen donde pertenecen: de manera segura en el salario base, donde no se pueden recortar ni alterar, dentro del presupuesto anual. 

Responsabilidad de los vales ESA: el proyecto de ley de transparencia de ESA  SB1706 fue aprobado por el Comité de Educación del Senado y actualmente espera una audiencia en  el Comité de Reglas. Utilice nuestro correo electrónico de un solo clic para comunicarse con sus legisladores HOY, pidiéndoles que apoyen SB1706 y todas las medidas adicionales de responsabilidad de vales universales ESA. Si ya ha enviado un correo electrónico, ¡hágalo de nuevo!

Proyectos de Ley en los Comités de Reglas

La intención es que estos proyectos de ley reciban votos en el pleno esta semana. Después de usar RTS, comuníquese con su senador para proyectos de ley del senado, y  con sus representantes para proyectos de ley en la cámara.

 

Recuerde, los Comités de Reglas no aceptan testimonios públicos y no leerán sus comentarios.

Actions!

Utilice el Request to Speak (pedir hablar) en los siguientes proyectos de ley antes del lunes a las ocho de la mañana:

¿Necesita una cuenta de RTS? Dése de alta aquí

¿Necesita que le recuerden cómo utilizarlo? Nuestros amigos de Civic Engagement Beyond Voting tienen entrenamientos para RTS todos los lunes a las 6:30 pm hasta el 6 de marzo.

¡Eventos Próximos!

¡Feliz Semana Nacional de las Escuelas Publicas!

Feb. 26-Marzo 4

¡Únase a nuestras celebraciones en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok!

Mini Sesiones de Defensa de la Educación

Lunes a las 6:30 pm 

2/27 Animar a amigos para

3/6 – ¡Bienvenidos al Equipo SOSAZ!

3/13 – Apoyar a los Consejos de Escuelas locales

3/20 – ¡Vamos a escribir! Cartas al Editor

Regístrese AQUI

Proyectos de Ley en los Comités de Reglas

La intención es que estos proyectos de ley reciban votos en el pleno esta semana. Después de usar RTS, comuníquese con su senador para proyectos de ley del senado, y  con sus representantes para proyectos de ley en la cámara.

 

Recuerde, los Comités de Reglas no aceptan testimonios públicos y no leerán sus comentarios.

7

SB1696, patrocinado por Jake Hoffman (R-15), duplicaría un proyecto de ley aprobado el año pasado al prohibir que las escuelas de distrito y chárter expongan a los menores a “materiales sexualmente explícitos”. La descripción increíblemente amplia incluye texto, audio y video que hace referencia al contacto sexual, la excitación sexual e incluso el contacto físico con el trasero vestido o desnudo de una persona. Esto prohibiría muchas obras clásicas de la literatura, desde Shakespeare hasta Maya Angelou. Las violaciones serían un delito grave de clase 5. Está siendo enmendado para aplicarse solo a ciudades y condados. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado.. OPONSERSE.

7

SB1704, patrocinado por Justine Wadsack (R-17), está sujeto a un striker amplio contra la salud pública que convertiría en una “práctica discriminatoria ilegal” que las escuelas públicas soliciten los registros de vacunas de los niños. Las tasas de vacunación en Arizona están cayendo, en parte debido a la desinformación y los ataques a la salud pública; las vacunas contra el sarampión en los estudiantes de kinder de Arizona han caído muy por debajo del umbral del 95% necesario para prevenir brotes, lo que requiere un nuevo enfoque de salud pública para aumentar estos números. El sarampión es tan contagioso que 9 de cada 10 personas no vacunadas alrededor de una persona infectada también se infectarán. El sarampión está regresando al condado de Maricopa; es peligroso para los niños y puede tener efectos a largo plazo. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado. OPONERSE.

7

SCR1024, patrocinado por Justine Wadsack (R-17), ahora está sujeto a un striker que pide a los votantes que consagren el racismo en la Constitución del estado. Esta medida impulsada por la guerra cultural evitará que el estado de preferencia a las empresas propiedad de minorias en los contratos estatales, evitará que los distritos escolares contraten especificamente a maestros negros o cafés en un esfuerzo por aumentar la representación, impediría quelos maestros discutan temas de inclusión y equidad que han surgido a pesar de la Enmienda 14, y prohibiría que ciertos contenidos se enseñan en las escuelas. Esto tendría un impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes, la retención y el reclutamiento de maestros, y no hace nada para prevenir la discriminación por motivos de raza o etnia en las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que reciben vales ESA. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado. OPONERSE.

7

 

HB2504, patrocinado por Barbara Parker (R-10), ampliará el programa de vales de la organización de colegiatura escolar (STO por sus siglas en inglés) a los estudiantes en hogares de guarda (foster homes). Las STO son créditos fiscales dólar por dólar para escuelas privadas que dan como resultado una cantidad significativamente menor de dinero para las escuelas públicas (que atienden a la mayoría de los jóvenes en hogares de guarda). Se estima que el proyecto de ley le costará al estado medio millón de dólares al año. Desde la creación del programa de vales STO, Arizona ha perdido más de 2.1 millones de dólares en fondos. Mientras tanto, las escuelas públicas de nuestro estado permanecen entre las últimas 5 a nivel nacional en cuanto a financiamiento. Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

7

 

HB2533, patrocinado por John Gillette (R-30), es una repetición de un proyecto de ley fallido del año pasado que requeriría que las escuelas públicas publiquen una lista de cada elemento que los maestros usan o discuten con los estudiantes. No se puede exagerar la carga poco realista e innecesaria que eso supone para los maestros de Arizona que ya están sobrecargados de trabajo y mal pagados. Las escuelas privadas y las microescuelas que reciben dólares de los contribuyentes a través de vales están previsiblemente exentas. Respaldado por traficantes de vales como el Insituto Goldwater, y similar a la legislación propuesta en al menos otros 17 estados. Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

7

HB2538, patrocinado por Beverly Pingerelli (R-28), permitiría que las escuelas de distrito y chárter ofrezcan cursos de instrucción remotos en vivo para estudiantes en los grados 9-12 a cambio de una parte de los fondos escolares. ADE pagaría al distrito  o a la escuela chárter un bono de incentivo de 500 dólares por cada estudiante que apruebe el curso. Ofrecer bonificaciones por calificaciones aprobatorias monetiza el aprendizaje y conduce a la selección de estudiantes y otras formas de inequidad. Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE. 

7

HB2539, patrocinado por Beverly Pingerelli (R-28), obligaría al Consejo De Educación del Estado a implementar un “programa de concientización pública” para apoyar la elección de escuelas en Arizona, incluida la publicidad gratuita para los vales ESA financiados por los contribuyentes. Si alguien se muda a Arizona y registra un automóvil aquí, la información se le entregará junto con su registro. Este proyecto de ley absurdo gastaría 600,000 dólares al año y crearía cuatro puestos de tiempo completo para manejar el trabajo. Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

7

HB2546, patrocinado por Rachel Jones (R-17), obligaría a cualquier distrito escolar con al menos 35,000 estudiantes a convocar una elección para decidir si divide al distrito en dos o más. Esto es “manipulación educativa”: en algunas áreas de la nación, especialmente aquellas con escasos fondos estatales, las áreas más ricas eligen separarse de las más pobres, dejando atrás a los niños con menos recursos. El proyecto de ley no contiene asignaciones para pagar las elecciones requeridas.Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

7

HB2786, patrocinado por Justin Heap (R-10), requeriría que los consejos escolares notifiquen a los padres sobre las “oportunidades de capacitación” recomendadas o financiadas para maestros o administradores escolares. La nueva administración de Horne considera que el aprendizaje socioemocional, la diversidad y la equidad son caballos de Troya para la “teoría crítica de la raza” (CRT por sus siglas en inglés) y ha cancelado las presentaciones de maestros planificadas sobre estos y otros temas “no académicos”, a pesar de que la Asociación Americana de Psicología dice que tienen un impacto positivo en la vida de los niños y su habilidad para aprender. Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

7

HCR2038, patrocinado por David Livingston (R-28), pediría a los votantes que enmienden la Constitución estatal para extender automáticamente el presupuesto estatal del año anterior si los legisladores no lo aprueban a tiempo. Esto eliminaría cualquier motivación real para que los legisladores trabajen juntos y eviten cerrar nuestro estado. En los últimos dos años, los legisladores han terminado casi todos los presupuestos con días o incluso horas de sobra antes del inicio del próximo año fiscal. Ver proyecto de ley espejo SCR1034, patrocinado por JD Mesnard (R-13). Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

En un impactante video publicado la semana pasada, el superintendente Tom Horne y su nueva directora de ESA, Christine Accurso, explicaron que están cambiando las reglas para garantizar que cualquier persona con un diploma de escuela secundaria ahora puede recibir fondos de vales ESA para servicios, sin verificación de antecedentes ni requisitos de huellas digitales, sin experiencia, sin formación  y sin credenciales. También se jactaron de que aprobaron casi 110,000 dólares en gastos presentados sin recibos ni documentación requerida. 

Con el programa universal ESA creciendo a casi 50,000 estudiantes (un aumento del 500%), ¿quién garantiza la seguridad de los estudiantes y se asegura de que los estudiantes realmente están aprendiendo? Si literalmente se aprueba cualquier gasto, ¿quien está monitoreando a dónde van nuestros 600 millones de dólares de los contribuyentes?

El programa de vales ESA se ha disparado fuera de control, con pocas protecciones contra el fraude o el abuso. Los contribuyentes de Arizona merecen saber lo que estamos obteniendo por nuestros dólares ganados con tanto esfuerzo, tal como lo hacemos con nuestras escuelas públicas.  

Utilice nuestro correo electrónico de un solo clic para comunicarse con sus legisladores HOY, pidiéndoles que pasen las rendiciones de cuentas para los vales ESA. Si ya ha enviado un correo electrónico, ¡hágalo de nuevo!

Proyectos de Ley en Movimiento

Cualquiera de los proyectos de ley  marcados como “listos para votación” podría someterse a votación con menos de un día de aviso. Los proyectos de ley que están “listos para reglas” primero requieren reuniones del caucus, que generalmente ocurren una vez por semana, antes de someterse a votación. 

 

Clave:  ⚠️= proyecto de ley a prueba de veto,  ⏱️= se está acabando el tiempo,     📥= en el escritorio de la gobernadora Hobbs, ☠️= muerto 

Ataques a maestros y curriculum:

    • SB1001, Kavanagh (R-3), prohibiría a los maestros usar los pronombres elegidos por un estudiante sin el permiso por escrito de los padres. Este proyecto de ley de guerras culturales fabricadas y divisivas  politiza aún más a los maestros y profundizará la actual crisis de retención de maestros de Arizona. No se aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
    • SB1040, Kavanagh (R-3), prohibiría a los niños trans a usar los baños de la escuela, las instalaciones para cambiarse de ropa y los “dormitorios” que se alinean con sus identidades de género, politizando aún más a los maestros. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. En espera de votación en el pleno del Senado. OPONERSE.
    • 📥SB1305, Mesnard (R-13), prohibiría la enseñanza de “temas controversiales” en las escuelas de distrito y chárter (pero no en las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes por medio de vales ESA). Los infractores podrían perder su certificado y enfrentarían multas de hasta 5,000 dólares. No aplica a escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en ambas cámaras el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos, gracias al seguimiento rápido (ver proyecto de ley duplicado HB2458, Pingerelli, R-28). En camino al escritorio de la gobernadora. OPONERSE.
    • SB1323, Hoffman (R-15), convertiría en un delito grave que cualquier empleado de una escuela pública viole la prohibición del año pasado de referir a los estudiantes a usar cualquier material “sexualmente explícito”, que incluye literatura comúnmente incluida en la enseñanza y hasta la Biblia. No se aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
  • HB2458, Pingerelli (R-28), es el tercer año de la prohibición de enseñar “temas controversiales” en las escuelas. Los maestros podrían perder sus certificados y los distritos enfrentan multas de hasta 5,000 dólares. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Duplica el proyecto de ley SB1305, Mesnard (R-13), en espera de que se lleve al escritorio de la gobernadora. OPONERSE.
  • HB2523, Parker (R-10), requeriría que todos los estudiantes k-12 reciten el juramento a la bandera (Pledge of Allegiance) diariamente en las escuelas de distrito y chárter. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en el pleno de la Cámara el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. En espera de ser asignado a un comité en el senado. OPONERSE. 
  • HB2533, Gillette (R-30), requeriría que las escuelas públicas publiquen una lista de cada elemento que los maestros usan o discuten con los estudiantes. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
  • HB2786, Heap (R-10), requeriría que los consejos escolares notifiquen a los padres sobre las “oportunidades de capacitación” recomendadas o financiadas para empleados. Esto es parte de estar buscando una “teoría crítica de la raza” (CRT por sus siglas en inglés) inexistente en las escuelas. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. En espera del Comité de Reglas de la Cámara, después al pleno. OPONERSE.

Expansiones de Vales:

  • SB1243, Mesnard (R-13), reforzaría las ganancias de los vales STO al incluirlos en una sola categoría y aumentar el monto máximo de contribución. Aprobado por el senado el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. OPONERSE. 
  • HB2014, Livingston (R-28),  triplicaría el monto que Arizona gasta en un tipo específico de vale STO en tres años. En espera de ser votado en el pleno de la Cámara. OPONERSE.
  • HB2504, Parker (R-10),  expandiría los vales STO a estudiantes en hogares de guarda (foster homes). La mayoría de estos estudiantes atienden escuelas públicas, que ya son elegibles para los vales ESA. En espera del Comité de Reglas de la Cámara, después al pleno. OPONERSE.

Ataques a escuelas, consejos de escuelas, distritos:

  • SB1026, Kavanagh (R-3), amenaza el financiamiento de las escuelas al prohibir  prohibir los “drag shows” para personas menores de 18 años. Los infractores perderían los fondos estatales durante 3 años. Lo suficientemente amplio como para incluir obras de teatro escolares y reuniones de ánimo. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE. 
    • SB1331, Shamp (R-29), permitiría a los padres de familia tener armas en las escuelas con un permiso válido para portar armas, violando la ley federal. Aprobado en el pleno del senado el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. OPONERSE.
    • SB1410, Wadsack (R-17), permitiría a los legisladores ordenar al Fiscal General que investigue si los consejos escolares están violando la ley estatal, obstruyendo potencialmente el control local al bloquear las políticas con las que no están de acuerdo. En espera del voto del pleno en el Senado. OPONERSE.
    • SB1599, Mesnard (R-13), multaría a los distritos escolares que no publiquen información de los sueldos de maestros como ya lo requiere la ley hasta 5,000 dólares al día. Aprobado por el pleno del senado el 16 de febrero siguiendo líneas partidistas, apoyado por los republicanos. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. OPONERSE. 
    • SB1694, Hoffman (R-15), prohibiría al estado, incluidas las escuelas públicas, exigir “programas de diversidad, equidad e inclusión” para sus empleados. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
    • SB1696, Hoffman (R-15), duplica ampliamente la prohibición de que las escuelas de distrito y charter expongan a los menores a “materiales sexualmente explícitos”. Está siendo enmendado para aplicarse solo a ciudades y condados. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
    • SB1700, Wadsack (R-17), es una prohibición de libros ampliamente escrita que apunta la “fluidez de género” y los “pronombres de género” e introduciría una definición inexacta y armada de “preparación” (grooming) en el estatuto. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
    • ⚠️SCR1025, Wadsack (R-17), pediría a los votantes que inserten “declaración de derechos de los padres” en la Constitución del estado como una maniobra política de extrema derecha contra las escuelas públicas. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. En espera del voto en el pleno del Senado. OPONERSE.
  • HB2539, Pingerelli (R-28), obligaría al Consejo de Educación del Estado a implementar un “programa de concientización pública” para apoyar la elección de escuelas en Arizona, incluida la publicidad gratuita y obligatoria para los vales ESA financiados por los contribuyentes. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
  • HB2546, Jones (R-17), obligaría a cualquier distrito escolar con al menos 35,000 estudiantes a convocar una elección para decidir si se divide el distrito en dos o más. Esto podría conducir a la manipulación educativa. En espera del Comité de Reglas de la Camara, después al pleno. OPONERSE.

Ataques a la democracia directa: 

  • ⚠️SCR1002, Kern (R-27), pediría a los votantes que exijan un voto de mayoría calificada sobre las enmiendas constitucionales. Aprobado por el pleno del Senado siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. OPONERSE.
  • ⚠️SCR1015, Mesnard (R-13), pediría a los votantes que exijan medidas electorales para recolectar firmas de un porcentaje de votantes en cada uno de los 30 distritos legislativos de Arizona: 10% para iniciativas y 15% para una enmienda constitucional. Aprobado en el pleno del Senado siguiendo líneas partidistas, apoyado por los republicanos. En espera de ser asignado a un comité en la Cámara. OPONERSE.

Recursos y Rendición de Cuentas:

    • SB1281, Shamp (R-29), otorga reembolsos de impuestos estatales sobre la renta de 200 dólares individuales, 400 dólares conjuntos, a cualquiera que presente una declaración en 2022. Esto consumiría 936 millones del Fondo General del Estado, lo que significaría recortes masivos en la educación K-12. Aprobado en el pleno del Senado el 22 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos; en espera de ser asignado a un comité en la Cámara. OPONERSE.
    • ☠️SB1657, Bennett (R-1), reestablecería un examen de salida K-12 para todo el estado. Programado para el Comité de Educación del Senado, pero detenido. Muerto en su forma actual, pero puede revivir a través de un striker. OPONERSE.
  • ⏱️SB1674, Epstein (D-12), requeriría un estudio de costos de la instrucción en línea en Arizona para asegurarse de que los estudiantes están aprendiendo y que los dólares de los contribuyentes se gasten adecuadamente. En espera del Comité de Reglas del Senado. APOYAR.
  • ⏱️SB1706, Marsh (D-4), crea un informe que requiere que el ADE publique más información sobre quién está usando los comprobantes ESA y como se gastan los fondos de los contribuyentes. En espera del Comité de Reglas del Senado. APOYAR.
  • ⚠️SB1577 y SCR1035, Mesnard (R-13), exigiría recortes automáticos de impuestos sobre la renta del 50% si Arizona tiene un superávit. Estos son dólares del Fondo General que podrían usarse para obtener fondos para sacar a las escuelas K-12 de ser de las 5 más bajas a nivel nacional.  Aprobado en el pleno del Senado el 22 de febrero siguiendo líneas partidistas, apoyados por los republicanos; en espera de ser asignado a un comité en la Cámara. OPONERSE.
  • ⚠️SCR1034, Mesnard (R-13), pediría a los votantes que enmienden la Constitución estatal para extender automáticamente el presupuesto estatal del año anterior si los legisladores no lo aprueban a tiempo. Esto eliminaría la única motivación estructural que tienen los legisladores para trabajar juntos. Ver proyecto de ley duplicado HCR2038, Livingston (R-28). En espera del pleno del Senado. OPONERSE.
  • HB2003, Livingston (R-28), reduciría los impuestos sobre la renta de las empresas casi a la mitad para 2025. Las donaciones de impuestos en Arizona ya superan con creces todo el presupuesto del estado. Aprobado por el pleno de la Cámara el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, apoyado por los republicanos; en espera de ser asignado a un comité en el Senado. OPONERSE.
  • HB2538, Pingerelli (R-28), permitiría instrucción remota en vivo para los grados 9-12, con bonificaciones por calificaciones aprobatorias. Esto monetizaría el aprendizaje, lo que conducirá a la selección de estudiantes y otras formas de inequidad. En espera del Comité de Reglas de la Cámara, después al pleno. OPONERSE.

⚠️HCR2038, Livingston (R-28), pediría a los votantes que enmienden la Constitución estatal para extender automáticamente el presupuesto estatal del año anterior si los legisladores no lo aprueban a tiempo. Esto eliminaría la única motivación estructural que tienen los legisladores para trabajar juntos. Ver proyecto de ley duplicado SCR1034, Mesnard (R-13). Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

Acciones fáciles que usted puede tomar:

  • Solicite una presentación educativa de SOSAZ AQUÍ
  • Dése de alta para recibir de manera automática el Reporte Legislativo Semanal de SOSAZ AQUÍ
  • Adquiera su camiseta #Public School Proud AQUÍ. Pedimos una donación de 25 dólares por camiseta. ¡Póngase su camiseta de Public School Proud para mostrar su dedicación a tener educación pública bien financiada en Arizona!
Protect Public Education in Arizona!
Join the SOSAZ Team!
Be the first to get latest updates
straight to your email inbox!
Stay Updated
close-link