Stacked Transparent SOSAZ Logo

Save Our Schools Arizona
Reporte de Educación Semanal

56 Legislatura, 1a Sesión General
Volúmen 5, Número 9 • Semana del 6 de marzo del 2023

Click here to jump to a section!

Las escuelas de Arizona enfrentan un déficit de 4.5 MIL MILLONES de dólares

Volume 5, Issue 9 • Week of March 6, 2023 Image 01

Esta semana, SOSAZ informó que las escuelas de Arizona enfrentan un déficit de 4.5 mil millones de dólares en comparación con el promedio nacional en gasto anual por estudiante. En lugar de reconocer este problema, los republicanos legislativos están redoblando su apuesta por la reducción sistemática de nuestro presupuesto estatal, impulsando interminables y costosas propuestas de reducción de impuestos que harán que el financiamiento futuro de las escuelas de Arizona (y otros servicios estatales vitales) sea casi imposible. 

 

Desafortunadamente, también están sometiendo a la gente de Arizona a un teatro político continuo, libre de soluciones o propuestas serias. Las familias de Arizona están luchando, los educadores están huyendo del aula y los niños están sufriendo, y algunos legisladores parecen pensar que todo es una gran broma. 

 

La mayoría republicana no se están comportando de manera seria: continúa con sus ataques a los maestros y a los jóvenes trans vulnerables, apuntando a los pronombres y drag queens, y avanzando en proyectos de ley que no se pueden aplicar e incluso inconstitucionales a pesar de un claro respaldo de vetos garantizados. Necesitan detener sus tácticas infantiles y dejar que los adultos en la habitación se hagan cargo antes de que sea demasiado tarde.

Esto es seguro: se pueden lograr mejoras dramáticas relativamente de la noche a la mañana. La legislatura de Nuevo México ha realizado inversiones importantes en la educación K-12 en los últimos años, avanzando del puesto 39 a nivel nacional en gasto por estudiante al puesto 28 en unos cuantos años. El gobernador de Nuevo México también aprobó aumentos importantes en los salarios de los maestros en 2022 para mejorar su crisis de retención de maestros. 

 

Sin embargo, una y otra vez, demasiados legisladores se quejan de que no tienen idea de cómo abordar las crecientes necesidades de las escuelas de Arizona y se quejan de que los expertos en educación “nunca les han dado un número” para el tamaño del agujero que han creado. Ahora que les hemos dado algunos puntos claves de esta situación justo a tiempo para que comiencen las conversaciones presupuestarias reales, ¿quizás hagan su tarea?

Proyectos de Ley en Comités

7

SB1182, patrocinado por Ken Bennett (R-1), permitiría que las universidades privadas y con fines de lucro en Arizona brinden asistencia financiera de los fondos de los contribuyentes a los estudiantes en programas de capacitación docente en los mismos términos que los de las tres universidades estatales de Arizona. Grand Canyon University fue la única organización que testificó a favor del proyecto de ley en el comité. Estas universidades privadas con fines de lucro obtendrían una parte de los 20 millones de dólares en fondos fiscales, lo que reduciría los fondos disponibles para las universidades públicas acreditadas. Las universidades públicas hacen un trabajo más eficiente al brindar educación a una gama más amplia de estudiantes con menos dólares; las universidades privadas suelen ser más selectivas, más costosas y no ofrecen beneficios estatales a los estudiantes. Esto no solo es privatización, sino un bajo valor por el dinero de los impuestos. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. OPONERSE.

Acciones!

Utilice el Request to Speak (pedir hablar) en los siguientes proyectos de ley antes del lunes a las doce de la tarde:

RTS March 6

¿Necesita una cuenta de RTS? Dése de alta aquí

¿Necesita que le recuerden cómo utilizarlo? Nuestros amigos de Civic Engagement Beyond Voting tienen entrenamientos para RTS todos los lunes a las 6:30 pm hasta el 6 de marzo.

Upcoming Events!

Mini Sesiones de Defensa de la Educación

Lunes a las 6:30 pm 

3/6 – ¡Bienvenidos al Equipo SOSAZ!

3/13 – Apoyar a los Consejos de Escuelas locales

3/20 – ¡Vamos a escribir! Cartas al Editor

Regístrese AQUI

Proyectos de Ley en Comités

7

SB1182, patrocinado por Ken Bennett (R-1), permitiría que las universidades privadas y con fines de lucro en Arizona brinden asistencia financiera de los fondos de los contribuyentes a los estudiantes en programas de capacitación docente en los mismos términos que los de las tres universidades estatales de Arizona. Grand Canyon University fue la única organización que testificó a favor del proyecto de ley en el comité. Estas universidades privadas con fines de lucro obtendrían una parte de los 20 millones de dólares en fondos fiscales, lo que reduciría los fondos disponibles para las universidades públicas acreditadas. Las universidades públicas hacen un trabajo más eficiente al brindar educación a una gama más amplia de estudiantes con menos dólares; las universidades privadas suelen ser más selectivas, más costosas y no ofrecen beneficios estatales a los estudiantes. Esto no solo es privatización, sino un bajo valor por el dinero de los impuestos. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. OPONERSE.

7

SB1564, patrocinado por Steve Kaiser (R-2), ordenaría que los estudiantes de escuelas privadas pequeñas o que usan vales ESA tuvieran la oportunidad de hacer pruebas para entrar a actividades interescolares en escuelas públicas. El atletismo debe ser algo que los padres c onsideren al elegir una escuela para sus hijos. Los vales ESA ya desvían dólares de las escuelas públicas locales; no es razonable  exigirles que cubran los costos de las actividades extracurriculares de los que no asisten a esas escuelas. Cuando los padres optan por no asistir a las escuelas locales, optan por no participar en actividades extracurriculares. Este proyecto de ley impone una carga irrazonable a las escuelas públicas, a quienes se les exigiría incluir a los estudiantes con vales aunque hayan elegido ir a la escuela en otro lugar. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara.  OPONERSE.

7

SB1599, patrocinado por JD Mesnard (R-13), impondría multas de hasta 5,000 dólares por día a los distritos escolares que no publiquen información sobre los salarios de los maestros como ya lo exige la ley. Además de ser atrozmente excesivo en comparación con la naturaleza del delito, este mandato no incluye el requisito de publicar una comparación con los salarios de los maestros en otros estados ni se aplica a las escuelas privadas financiadas con los vales de los contribuyentes. Programado para el martes en el Comité de Educación de la Cámara. OPONERSE. 

7

HB2003, patrocinado por David Livingston (R-28), reduciría los impuestos sobre la renta de las empresas casi a la mitad para el 2025. El año pasado, los legisladores republicanos redujeron los impuestos sobre la renta personal a partir de este año, lo que dejó a los expertos preocupados de que Arizona no tenga suficientes ingresos para mantener los servicios críticos una vez que se agote el dinero de la ayuda por la pandemia y llegue la próxima recesión. Las donaciones de impuestos de Arizona ya superan  con creces todo el presupuesto estatal, y nuestra estructura impositiva desequilibrada se basa en gran medida en el volátil impuesto sobre el consumo; actualmente somos uno de los 11 estados con una tasa de impuesto sobre la renta corporativa inferior al 5%. El proyecto de ley es retroactivo a enero del 2023. Parte del paquete general de recortes de impuestos que afectaría al Fondo General del Estado en miles de millones de dólares. Programado para el martes en el Comité de Asignaciones del Senado. OPONERSE.

7

SB1577 y su proyecto de ley acompañante SCR1035, patrocinado por JD Mesnard (R-13), exigiría que, si Arizona tiene un superávit presupuestario en un año determinado, el estado debe reducir automáticamente las tasas de impuestos sobre la renta en un 50% para el año siguiente. Arizona acaba de comenzar a salir de la gran recesión, que dejó a Arizona con fondos insuficientes en casi todas las áreas y aún luchando por financiar a las escuelas K-12. Mientras tanto, Arizona todavía regala más dinero cada año (24.5 mil millones de dólares) en recortes de impuestos, créditos y exenciones de lo que gasta en su presupuesto. El superávit presupuestario no es evidencia de que estemos recaudando demasiados ingresos; es evidencia de la persistente falta de voluntad de los legisladores para invertir en nuestras escuelas y servicios públicos. La nota fiscal proyecta una pérdida del Fondo General para el año fiscal 2027 de 253.5 millones de dólares. Parte del paquete general de recortes de impuestos que afectaría al Fondo General del Estado en miles de millones de dólares. Ambos proyectos de ley están programados para el miércoles en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara. OPONERSE.

7

SB1331, patrocinado por Janae Shamp (R-29), prohibiría a los consejos directivos de las escuelas restringir o prohibir que el padre de un estudiante porte o transporte un arma de fuego en la propiedad escolar si el padre posee un permiso válido de armas ocultas. Obtener un permiso de armas ocultas en Arizona es ridículamente fácil. Mientras tanto, los padres enojados interrumpen las reuniones de consejos directivos y amenazan al personal escolar. ¿Realmente queremos armarlos? Una ley federal, la Ley de Zonas Escolares Libres de Armas de 1990, protege a casi todas las escuelas como zonas libres de armas. Parte de un paquete de proyectos de ley que intentan forzar el uso de armas en las escuelas. Programado para el miércoles en el Comité Judicial de la Cámara. OPONERSE.

7

SCR1015, patrocinado por JD Mesnard (R-13), pediría a los votantes que restrinjan el proceso de iniciativa y referéndum de Arizona al exigir que las medidas electorales recolecten firmas de un porcentaje de votantes en cada uno de los 30 distritos legislativos de Arizona: 10% para iniciativas y 15% para una enmienda constitucional. Esta medida antidemocrática le daría efectivamente a cualquier distrito un poder de veto sobre el resto, y casi con seguridad terminaría con las iniciativas ciudadanas en Arizona. Se han propuesto medidas casi idénticas en al menos otras cuatro sesiones, incluida la del año pasado, pero nunca han sido aprobadas. Programado para el miércoles en el Comité de Medios y Arbitrios del Senado. OPONERSE.

No es ningún secreto que el programa universal de vales ESA de Arizona es un gran fiasco, ya que genera 200 millones de dólares en costos no presupuestados para los contribuyentes, pero actualmente, los críticos más feroces son los padres de los que se inscribieron en el programa antes de la expansión universal. 

El lunes por la mañana, estos padres enojados se presentaron en masa para testificar durante horas frente al Consejo de Educación del Estado de Arizona. ¿Su demanda? La destitución de Christine Accurso, la nueva Directora de ESA del Departamento de Educación de Arizona designada por el Superintendente Tom Horne. 

El año pasado, SOSAZ levantó una alerta de que la expansión universal perjudicaría a los estudiantes, eliminando el acceso prioritario para los niños con necesidades especiales para los que originalmente estaba destinado el programa. Lamentablemente, como predijimos, la implementación de los vales universales ha sido un desastre, con tiempos de espera enormemente extendidos para las familias que ya están en el programa. Para empeorar las cosas, Horne y Accurso han implementado múltiples cambios administrativos confusos a mitad de año que entran directamente en conflicto con el Manual de ESA aprobado con el Consejo de Educación del Estado. Esta es una situación en la que todos pierden: las familias en las escuelas públicas están viendo cómo se desvían los recursos y las familias con necesidades especiales pierden prioridad en favor de las familias adineradas que siempre han asistido a la escuela privada. 

La legislatura de Arizona debe tomar medidas inmediatas para garantizar la gestión adecuada del programa de vales ESA. El proyecto de ley SB1706 de la senadora Christine Marsh, actualmente a la espera de la votación en el pleno del Senado, obligaría a ADE a seguir requisitos de informes más completos para dar a los contribuyentes más información sobre cómo gasta su dinero el programa ESA. 

Utilice nuestro correo electrónico de un solo clic para comunicarse con sus legisladores HOY, pidiéndoles que pasen las rendiciones de cuentas para los vales ESA. Si ya ha enviado un correo electrónico, ¡hágalo de nuevo!

Proyectos de Ley en los Comités de Reglas

La intención es que estos proyectos de ley reciban votos en el pleno esta semana. Después de usar RTS, comuníquese con su senador para proyectos de ley del senado, y  con sus representantes para proyectos de ley en la cámara.

Recuerde, los Comités de Reglas no aceptan testimonios públicos y no leerán sus comentarios. 

SB1323, patrocinado por Jake Hoffman (R-15), convertiría en un delito grave que cualquier empleado de una escuela pública (pero no un empleado de una escuela privada financiada por vales ESA) viole la prohibición del ano pasado de referir a los estudiantes o usar cualquier material “sexualmente explícito”. Básicamente, esto ya ha congelado la enseñanza de libros como “El color púrpura”, “Los cuentos de Canterbury” y “La rebelión de Atlas”, evitando que  los estudiantes de Arizona obtengan una educación integral. La ley estatal ya considera un delito grave mostrar pornografía a los niños. Programado para el lunes en el Comité de Reglas de la Cámara. OPONERSE.

SB1559, patrocinado por Steve Kaiser (R-2), daría una exención de impuestos estatales para todas las ganancias del primer año de una corporación en sus primeras acciones y escisiones de lo que gasta en un presupuesto estatal cada año, mientras que la mayoría de los negocios, la mitad de las ganancias en su segundo año y una cuarta parte en su tercer año. También renunciaría a todas las tarifas. Arizona ya regala mucho más en impuestos donde las corporaciones pagan el impuesto mínimo de 50 dólares. La nota fiscal del proyecto de ley observa “una falta de datos detallados de ingresos comerciales” y estima el costo en 34.3 millones “subestimados” en el año fiscal 2025. Ya se pronostica que los ingresos estatales se reducirán en los próximos dos años, lo que afectará las obligaciones del estado para financiar la educación pública y otros servicios esenciales; no es momento de seguir recortando impuestos. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado. OPONERSE.

SB1694, patrocinado por Jake Hoffman (R-15), prohibiria al estado, incluídas las escuelas públicas, exigir “programas de diversidad, equidad e inclusión” para sus empleados, gastar fondos públicos en dichos programas o establecer políticas para influir en la composición de su fuerza laboral basados en raza, sexo o color. Cualquier empleado obligado a participar estaría autorizado a demandar. La diversidad, la equidad y la inclusión es una filosofía diseñada para aprovechar las diferencias, los talentos y las cualidades únicas de todos los individuos. Por supuesto, este proyecto de ley no impone ningún requisito a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que reciben vales ESA. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado. OPONERSE.

SB1700, patrocinado por Justine Wadsack (R-17), duplicaría las medidas del año pasado para prohibir muchos libros en las escuelas e instituir la revisión pública de dichos libros. Cualquier padre podría pedirle a una escuela que retire un libro, ADE estaría obligado a mantener una lista de libros prohibidos y las escuelas públicas tendrían que poner una lista de libros a disposición del público durante 4 meses antes de dárselos a los estudiantes. El proyecto de ley apunta a la “fluidez de género” y  los “pronombres de género”, e introduciría una definición inexacta y armada de “preparación” (grooming) en el estatuto. Los intentos de prohibir los libros en las escuelas van en aumento en todo el país, con un nuevo enfoque en los consejos escolares locales. Este horrible proyecto de ley no solo perjudica la lucha contra el abuso sexual infantil, sino que tamiben perjudica la capacidad de aprendizaje de nuestos niños. Muchos de los libros que algunos consideran controversiales reflejan las realidades que viven los niños en todo Arizona: optar por sacar la realidad de las bibliotecas no creará buenos ciudadanos. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado. OPONERSE.

Proyectos de Ley en Movimiento

Cualquiera de los proyectos de ley  marcados como “listos para votación” podría someterse a votación con menos de un día de aviso. Los proyectos de ley que están “listos para reglas” primero requieren reuniones del caucus, que generalmente ocurren una vez por semana, antes de someterse a votación. 


Clave:  ⚠️= proyecto de ley a prueba de veto,  ⏱️= se está acabando el tiempo,     📥= en el escritorio de la gobernadora Hobbs, ☠️= muerto

Ataques a maestros y curriculum:

    • SB1001, Kavanagh (R-3), prohibiría a los maestros usar los pronombres elegidos por un estudiante sin el permiso por escrito de los padres. Este proyecto de ley de guerras culturales fabricadas y divisivas  politiza aún más a los maestros y profundizará la actual crisis de retención de maestros de Arizona. No se aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en el Senado siguiendo líneas partidistas. En espera de su lectura en la Cámara y de ser asignado a un comité. OPONERSE.
    • SB1040, Kavanagh (R-3), prohibiría a los niños trans a usar los baños de la escuela, las instalaciones para cambiarse de ropa y los “dormitorios” que se alinean con sus identidades de género, politizando aún más a los maestros. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en el Senado siguiendo líneas partidistas. Asignado al Comité de Educación de la Cámara, todavía no está en la agenda. OPONERSE.
    • 📥SB1305, Mesnard (R-13), prohibiría la enseñanza de “temas controversiales” en las escuelas de distrito y chárter (pero no en las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes por medio de vales ESA). Los infractores podrían perder su certificado y enfrentarían multas de hasta 5,000 dólares. No aplica a escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en ambas cámaras el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos, gracias al seguimiento rápido (ver proyecto de ley duplicado HB2458, Pingerelli, R-28). En espera de ser transmitido al escritorio de la gobernadora. OPONERSE.
    • SB1323, Hoffman (R-15), convertiría en un delito grave que cualquier empleado de una escuela pública viole la prohibición del año pasado de referir a los estudiantes a usar cualquier material “sexualmente explícito”, que incluye literatura comúnmente incluida en la enseñanza y hasta la Biblia. No se aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Programado para el lunes en el Comité de Reglas del Senado; después sigue la votación del pleno. OPONERSE.
  • HB2523, Parker (R-10), requeriría que todos los estudiantes k-12 reciten el juramento a la bandera (Pledge of Allegiance) diariamente en las escuelas de distrito y chárter. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en el pleno de la Cámara el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. Asignado al Comité de Educación del Senado, todavía no está en la agenda. OPONERSE. 
  • HB2533, Gillette (R-30), requeriría que las escuelas públicas publiquen una lista de cada elemento que los maestros usan o discuten con los estudiantes. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en la Cámara siguiendo líneas partidistas. En espera de su primera lectura en el Senado y su asignación a un comité. OPONERSE.
  • HB2786, Heap (R-10), requeriría que los consejos escolares notifiquen a los padres sobre las “oportunidades de capacitación” recomendadas o financiadas para empleados. Esto es parte de estar buscando una “teoría crítica de la raza” (CRT por sus siglas en inglés) inexistente en las escuelas. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. Aprobado en la Cámara siguiendo líneas partidistas. En espera de su primera lectura en el Senado y asignación a un comité. OPONERSE.

Expansiones de Vales:

  • SB1243, Mesnard (R-13), reforzaría las ganancias de los vales STO al incluirlos en una sola categoría y aumentar el monto máximo de contribución. Aprobado por el senado el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. Asignado al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara; todavía no está en el agenda. OPONERSE. 
  • HB2014, Livingston (R-28), triplicaría el monto que Arizona gasta en un tipo específico de vale STO en tres años. Programado para ser votado el lunes en el pleno de la Cámara. OPONERSE.
  • HB2504, Parker (R-10), expandiría los vales STO a estudiantes en hogares de guarda (foster homes). La mayoría de estos estudiantes atienden escuelas públicas, que ya son elegibles para los vales ESA. En espera de su primera lectura en el senado y su asignación a un comité.  OPONERSE.

Ataques a escuelas, consejos de escuelas, distritos:

  • SB1026, Kavanagh (R-3), amenaza el financiamiento de las escuelas al prohibir  prohibir los “drag shows” para personas menores de 18 años. Los infractores perderían los fondos estatales durante 3 años. Lo suficientemente amplio como para incluir obras de teatro escolares y reuniones de ánimo. En espera de su primera lectura en la Cámara y de ser asignado a un comité. OPONERSE. 
    • SB1331, Shamp (R-29), permitiría a los padres de familia tener armas en las escuelas con un permiso válido para portar armas, violando la ley federal. Aprobado en el pleno del senado el 21 de febrero siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. Programado para el miércoles en el Comité Judicial de la Cámara. OPONERSE.
    • ⏱️SB1410, Wadsack (R-17), permitiría a los legisladores ordenar al Fiscal General que investigue si los consejos escolares están violando la ley estatal, obstruyendo potencialmente el control local al bloquear las políticas con las que no están de acuerdo. En espera del voto del pleno en el Senado.  OPONERSE.
    • SB1599, Mesnard (R-13), multaría a los distritos escolares que no publiquen información de los sueldos de maestros como ya lo requiere la ley hasta 5,000 dólares al día. Aprobado por el pleno del senado el 16 de febrero siguiendo líneas partidistas, apoyado por los republicanos. Programado para el martes en el Comité de Educación del Senado. OPONERSE. 
    • ⏱️SB1694, Hoffman (R-15), prohibiría al estado, incluidas las escuelas públicas, exigir “programas de diversidad, equidad e inclusión” para sus empleados. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
    • SB1696, Hoffman (R-15), duplica ampliamente la prohibición de que las escuelas de distrito y charter expongan a los menores a “materiales sexualmente explícitos”. Está siendo enmendado para aplicarse solo a ciudades y condados. En espera de su primera lectura en la Cámara y su asignación a un comité. OPONERSE.
    • ⏱️SB1700, Wadsack (R-17), es una prohibición de libros ampliamente escrita que apunta la “fluidez de género” y los “pronombres de género” e introduciría una definición inexacta y armada de “preparación” (grooming) en el estatuto. En espera del Comité de Reglas del Senado, después al pleno. OPONERSE.
  • ⏱️SB1704, Wadsack (R-17), convertiría en una “práctica discriminatoria ilegal” que las escuelas públicas pidan los registros de vacunas de los niños. Las tasas de vacunación en Arizona están cayendo y el sarampión está regresando; es peligroso para los niños. En espera de ser votado en el pleno del Senado. OPONERSE.
  • ⚠️⏱️SCR1024, Wadsack (R-17), pide a los votantes que consagren el racismo en la Constitución estatal. Esto tendría un impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes, la retención de docentes y la contratación de docentes. En espera de su votación en el pleno del Senado. OPONERSE.
    • ⚠️SCR1025, Wadsack (R-17), pediría a los votantes que inserten “declaración de derechos de los padres” en la Constitución del estado como una maniobra política de extrema derecha contra las escuelas públicas. No aplica a las escuelas privadas financiadas por los contribuyentes que aceptan vales ESA. En espera de su primera lectura en la Cámara y su asignación a un comité. OPONERSE.
  • HB2539, Pingerelli (R-28), obligaría al Consejo de Educación del Estado a implementar un “programa de concientización pública” para apoyar la elección de escuelas en Arizona, incluida la publicidad gratuita y obligatoria para los vales ESA financiados por los contribuyentes. Programado para  ser votado en el pleno de la Cámara el lunes. OPONERSE.
  • HB2546, Jones (R-17), obligaría a cualquier distrito escolar con al menos 35,000 estudiantes a convocar una elección para decidir si se divide el distrito en dos o más. Esto podría conducir a la manipulación educativa. En espera de su primera lectura en el Senado y su asignación a un comité. OPONERSE.

Ataques a la democracia directa: 

  • ⚠️SCR1002, Kern (R-27), pediría a los votantes que exijan un voto de mayoría calificada sobre las enmiendas constitucionales. Aprobado por el pleno del Senado siguiendo líneas partidistas, con el apoyo de los republicanos. Asignado al Comité de Gobierno de la Cámara, todavía no está en la agenda. OPONERSE.
  • ⚠️SCR1015, Mesnard (R-13), pediría a los votantes que exijan medidas electorales para recolectar firmas de un porcentaje de votantes en cada uno de los 30 distritos legislativos de Arizona: 10% para iniciativas y 15% para una enmienda constitucional. Aprobado en el pleno del Senado siguiendo líneas partidistas, apoyado por los republicanos. Programado para el Comité de Elecciones y Fiscalización Municipal de la Cámara. OPONERSE.

Recursos y Rendición de Cuentas:

    • SB1281, Shamp (R-29), otorga reembolsos de impuestos estatales sobre la renta de 200 dólares individuales, 400 dólares conjuntos, a cualquiera que presente una declaración en 2022. Esto consumiría 936 millones del Fondo General del Estado, lo que significaría recortes masivos en la educación K-12. Asignado al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara; todavía no está en la agenda. OPONERSE.
  • ⏱️SB1674, Epstein (D-12), requeriría un estudio de costos de la instrucción en línea en Arizona para asegurarse de que los estudiantes están aprendiendo y que los dólares de los contribuyentes se gasten adecuadamente. En espera del Comité de Reglas del Senado. APOYAR.
  • ⏱️SB1706, Marsh (D-4), crea un informe que requiere que el ADE publique más información sobre quién está usando los vales ESA y como se gastan los fondos de los contribuyentes. En espera del Comité de Reglas del Senado. APOYAR.
  • ⚠️SB1577 y SCR1035, Mesnard (R-13),  exigiría recortes automáticos de impuestos sobre la renta del 50% si Arizona tiene un superávit. Estos son dólares del Fondo General que podrían usarse para obtener fondos para sacar a las escuelas K-12 de ser de las 5 más bajas a nivel nacional. Ambos proyectos de ley están programados para el miércoles en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara. OPONERSE.
  • ⚠️SCR1034, Mesnard (R-13), pediría a los votantes que enmienden la Constitución estatal para extender automáticamente el presupuesto estatal del año anterior si los legisladores no lo aprueban a tiempo. Esto eliminaría la única motivación estructural que tienen los legisladores para trabajar juntos. Ver proyecto de ley duplicado HCR2038, Livingston (R-28), que se ha programado para voto en el pleno de la Cámara dos veces, pero retenido. OPONERSE.
  • HB2003, Livingston (R-28), reduciría los impuestos sobre la renta de las empresas casi a la mitad para 2025. Las donaciones de impuestos en Arizona ya superan con creces todo el presupuesto del estado. Programado para el martes en el Comité de Asignaciones del Senado. OPONERSE.
  • HB2538, Pingerelli (R-28), permitiría instrucción remota en vivo para los grados 9-12, con bonificaciones por calificaciones aprobatorias. Esto monetizaría el aprendizaje, lo que conducirá a la selección de estudiantes y otras formas de inequidad. Programado para ser votado en el pleno de la Cámara el lunes. OPONERSE.
  • ⚠️HCR2038, Livingston (R-28), pediría a los votantes que enmienden la Constitución estatal para extender automáticamente el presupuesto estatal del año anterior si los legisladores no lo aprueban a tiempo. Esto eliminaría la única motivación estructural que tienen los legisladores para trabajar juntos. Ver proyecto de ley duplicado SCR1034, Mesnard (R-13). En espera de ser votado en la Cámara; se ha programado dos veces pero se ha retenido en ambas ocasiones. OPONERSE.

Acciones fáciles que usted puede tomar:

  • Solicite una presentación educativa de SOSAZ AQUÍ
  • Dése de alta para recibir de manera automática el Reporte Legislativo Semanal de SOSAZ AQUÍ
  • Adquiera su camiseta #Public School Proud AQUÍ. Pedimos una donación de 25 dólares por camiseta. ¡Póngase su camiseta de Public School Proud para mostrar su dedicación a tener educación pública bien financiada en Arizona!

©2023 by Save Our Schools Arizona® All Rights Reserved. Not for use in whole or in part without permission.

Protect Public Education in Arizona!
Join the SOSAZ Team!
Be the first to get latest updates
straight to your email inbox!
Stay Updated
close-link